Ya está
a Jorge Arbeleche
De pronto
hay duraznos
en la frutería de la parada de ómnibus por Bulevar Artigas
Resplandecientes
a pesar de los humos de los buses
de los hombres que están fumando esperando el 121
Cada durazno
es el seno redondo suave de una virgen
todavía no magullado por un toque rugoso
Podría pensar
que los hombres lanzarían abajo sus cigarrillos,
mirarían fijamente, pero no
sólo las mujeres
los notan, chasquean con sus lenguas,
contando sus pesos
Primero una,
entonces la otra se acerca. No comprando todavía,
están de pie con sus ojos cerrados,
inhalan
el olor dulce del verano
tocando suavemente sus senos.
***
Burbuja
Me quedo acá
en un silla a lado de la casa
Leo, pienso–escribo estas líneas
El aire tiene el olor de eucalipto
el sonido de las cotorras
El sol brilla sobre el pasto
y la parrilla
sobre todo excepto en este rincón de sombra
Estoy feliz. Estoy contenta
Cada músculo de mi cuerpo está relajado
salvo los de la mano que escribe
estas palabras en español
Pienso en español
Sueño en español
Leo y hablo sólo en español
Es mi vida acá
En tres días volveré
a mi vida fría en el hemisferio norte
Pero acá en Uruguay por tres días más
toda mi vida es verano
es una felicidad para recordar siempre
es una burbuja
***
La crisis es del cuerpo
Traducción Ezequiel Zaidenwerg
Ahora que otra vez estás enfermo,
ya sé dónde encontrarte.
El cuerpo hundido
entre los huecos
del sillón,
una mano abajo de la cabeza,
la cara envuelta en sombras.
Como un cucarachero pantanero
o un cucarachero sabanero
en su nido de pasto
seco entretejido.
Me gustaría saber
cómo es que la abstracción
que llamamos Dios
decide que estas cosas pasen;
¿te señaló ahí
con el dedo
y te plantó
algo? Un bulto
imperfecto, que crece
como una papa siniestra.
Después del tratamiento,
esa vacuna imperfecta
contra la muerte,
estás dormido.
Sin pelo por la quimio,
te veo cerrar los ojos,
te veo escabullirte
adentro de vos mismo
como el ladrón que sos
que se lleva mi vida.
Antes de que te enfermaras,
yo le pedía a Dios:
“Cualquiera menos él”.
Ya ves de qué
sirvió. ¿Ahora
qué más queda
por decir?
Jesse Lee Kercheval (Fontainebleau, 1956)
Escritora, poeta y traductora estadounidense.
Estudió historia y literatura en la Universidad Estatal de Florida y obtuvo la Maestría en Bellas Artes en Inglés del Programa en Escritura Creativa (Iowa Writers’ Workshop).
Es emérita profesora de Inglés en la Universidad de Wisconsin-Madison donde fue la directora fundadora de la Maestría en Bellas Artes en Escritura Creativa.
Publicaciones
Brazil, a novella. Cleveland, Cleveland State University Poetry Center, 2010.
My Life as a Silent Movie. Bloomington, Indiana University Press, 2013.
Torres/Towers. Montevideo. Editorial Yaguarú, 2014.
Extranjera/Stanger. Montevideo, Editorial Yaguarú, 2015.
Underground Women. Madison, University of Wisconsin Press, 2019.
America that island off the coast of France. North Adams, Tupelo Press, 2019.
Jabko. Bratislava, FACE, 2019.
Year by Year: a life. Chicago, Dancing Girl Press, 2019.
La crisis es el cuerpo. Buenos Aires, Editorial Bajo la luna, 2020.
I Want to Tell You. Pittsburgh, University of Pittsburgh, 2023.
Un pez dorado no te sirve para nada/ A Goldfish Buys You Nothing. Montevideo, Editorial Yaugurú, 2023.