Inicio Poemas Tres poemas de Cecilia Gianlupi

Tres poemas de Cecilia Gianlupi

706

(cómo)

No sé cómo haré para morir. No sé. / Soltar el cabo del jazmín. Dejar de asirlo. /
Apagar mi oído al contrapunto de la prima y la bordona. Al arpegio. / Anudar mi
bella voz. Negársela a la aurora. /
Tragar la última saliva. Volverme seca. / No sé cómo haré para volverme seca. / Hay
un patio con
sol en el centro de todo. Debí morir allí, perfecta y hojaldrada, derrochando
ambrosía. / Morir entre brazadas de orgasmo y heroísmo, en el mes de las uvas /
Todo tan sacrosanto entonces. Sublime y sacrosanto. / Todo pedestre ahora. Tan
pedestre y tan cierto. / No sé cómo haré para morir. No sé. / Soltar el cabo del
jazmín. Volverme seca.

de Había una casa


(vía crucis)

[‘son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema’]

insisten los heraldos negros
en dejarme sin voz y sin espuma

tajean día a día
la orilla de mis versos
con sus piedras calizas que encadenan

y se empoza en mis ojos
una culpa que no es

y bajan por mi rostro peces
que jamás debieron ser

y con ellos

en esa catarata de imposibles
bajo yo
a lomo de un caballo

que aniquila lo que pisa

y mientras eso ocurre

otros creen que existe dios
y que los ama

lo invitan
a sus ceremonias y rituales

y miran con él una película
de superhéroes y villanos

en la que aparezco también yo
pero en segundo plano

sin dios

y a lomo de un caballo equivocado.


(barcos)

pasan barcos por el horizonte
debajo de las nubes pasan barcos
llegan / se alinean con la luz y pasan
delante de mis ojos / pasan barcos

como mágicas islas de ventura
con su eterno misterio de naufragios
delante de mi piel y de mis ojos
por suerte / todavía pasan barcos.

de Las horas posibles


Fecha límite de envío de poemas: 15 de octubre de 2023.

Cecilia Gianlupi
(Montevideo, Uruguay)
Poeta y promotora cultural. Estudió Filosofía, Artes plásticas y gráficas, teatro y música.
Coordina sitios y eventos de difusión cultural, uruguayos y extranjeros. Cofundadora de la Internacional de Escritores Insurgentes.
Su poesía ha sido difundida por diversos medios de Chile, Argentina, Bolivia, Canarias, El Salvador y México.
Integra distintas antologías de poesía social y libros colectivos.
Publicaciones
Poesía
Las horas posibles. Elegía del Río de la Plata. Ed. Yaugurú, 2019.
La flor de la locura. Inédito
Había una casa. Inédito.
Ensayo
Aproximación a una ontología de la soledad.