La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE / Colaboración e intercambio cultural ad honorem) ha tenido un relevante primer semestre 2023.
Entre más, sus directores (General: Francisco Garzón Céspedes, y Ejecutivo: José Víctor Martínez Gil) fueron galardonados cada uno con un nuevo Doctorado Honoris Causa, junto a su directora de Relaciones Internacionales (Mayda Bustamante) por Mil Mentes por México (MMXM Internacional) y CEVER SIGLO XXI México, en homenaje a su excelencia artística, humanidad y aportes a la comunicación, la cultura y la paz.
En este semestre José Víctor reestrenó para inaugurar evento su excepcional espectáculo unipersonal de oralidad escénica “Imaginantes”. Y Francisco publicó en Madrid con la prestigiosa Huso Ediciones -de la reconocida editora y personalidad cultural M. Bustamante-, tras otras ofertas de editoriales de Colombia y Venezuela, su libro más importante teórico técnico referido a lo narrador y narrativo: El cuento es una conspiración, presentado en el Centro de Arte Moderno de la capital española. Ediciones COMOARTES (CIINOE) por su parte presentó en el Círculo Catalán de Madrid los libros de varia invención de Francisco y J. Víctor: Radar de nubes y Texturas en el alma, respectivamente, ambas citas con numeroso público.

Entre las presencias en la prensa, de la Cátedra y sus directores, destacan las publicadas por Diario 16 y Canal Literatura (España), Agencia Prensa Latina (Cuba), SABERSINFIN.COM (México) y TRIPLOV (Portugal).
El Premio Iberoamericano CHAMÁN de Cultura, Comunicación y Oralidad Escénica volvió a ser concedido por el Consejo de Dirección de la Cátedra devenido en Jurado Internacional (Garzón Céspedes, María Amada Heras, Martínez Gil, Mayda Bustamante y Concha de la Casa) en este 2023, por sus treinta años de carrera a la famosa compositora y cantante cubano española Liuba María Hevia, lo que tuvo intensa repercusión, especialmente en Cuba.
En los eventos de la CIINOE en Madrid (El cuento es una conspiración y La gran contada/Cuentos/Música participaron además de los narradores orales F. G. C. y J. V. M. G.: los destacados Pedro Alcoba, María Luisa Aranda, Eduardo Ares, Fátima Martínez, Mónica Rodríguez y Elena Villarroya; y los músicos David Carretero (España) y de Una Lengua Infinita: UDO Lampe (Alemania/España) y Sebastián Caro (Chile), los tres compositores, cantantes y guitarristas.
Justo el proyecto internacional musical solidario Una Lengua Infinita -creado por el talentoso UDO Lampe y con dirección musical del igualmente talentoso S. Caro- editó su homónimo y bello primer disco de amplia difusión con letras de canciones de Garzón Céspedes y con colaboraciones y presencias de José Víctor, unas con decenas de miles de visitas en las plataformas musicales.
En estos meses la CIINOE continuó con su docencia, asesoramientos y/o intercambios varios con instituciones, escritores y personalidades de la escena en tres continentes.
