Puebla, Pue., México a 16 de noviembre de 2023.
* La bandera de Argentina, junto a la de nuestro país, estará presente en los eventos culturales y científicos organizados por el colectivo Sabersinfin.
* La enseña patria argentina fue recibida como una muestra de hermanamiento entre escritores mexicanos y argentinos.
Ayer por la mañana en el corazón histórico de la capital poblana, el movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin —fundado en el 2006 en Puebla—, recibió el lábaro patrio argentino de manos de la escritora bonaerense Liliana Bianco.
En un acto solemne Liliana Bianco entregó a artistas y escritores poblanos la enseña patria argentina, la cual fue recibida con respeto y honor.

Bianco, quien es embajadora cultural de diversas organizaciones civiles de escritores argentinos, dijo que, “no tengo la menor duda en que la bandera de mi país será tratada como se merece, tal y como establecen los principios de civilidad y entendimiento entre países hermanos; además de que para nosotros como artistas amantes de su tierra es muy importante que la cultura de Argentina esté presente en el contexto internacional”.
La bandera argentina junto con la de nuestro país estará presente en los diferentes actos culturales y académicos organizados por Sabersinfin.
El evento estuvo presidido por el doctor Abel Pérez Rojas, director general de Sabersinfin, quien explicó que “actualmente Sabersinfin tiene representaciones nacionales en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Guatemala; por ello es muy significativo que en los eventos del colectivo estén presentes las banderas de esos países, pues nos hacen recordar que en esas naciones hermanas hay muchos corazones que laten igual que nosotros a favor de la paz, de la fraternidad, de la comprensión de los pueblos y quienes aportan diariamente su esfuerzo para mantener viva su cultura y la esperanza de un futuro mejor”.
El también escritor y doctor en Educación Permanente informó que ya se realizan las gestiones con los cuatro representantes latinoamericanos de Sabersinfin para que, en el transcurso del próximo año se proceda al abanderamiento respectivo.

Liliana Bianco expuso a los presentes el significado e historia de la bandera argentina, más adelante, el doctor Jorge A. Rodríguez y Morgado abordó el simbolismo plasmado en el lábaro patrio sudamericano.

La bandera fue recibida de manos de Liliana Bianco, por el escritor y educador poblano Salvador Calva Morales y por Leticia Díaz Gama, coordinadora del Círculo de Escritores Sabersinfin.
Aquí las palabras pronunciadas por Salvador Calva Morales al momento de recibir el lábaro patrio argentino:
Sra. Liliana Bianco, embajadora por la paz de múltiples colectivos de escritores argentinos:
A nombre de los aquí presentes, de los ausentes y de quienes llegarán a formar parte de este movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin, recibimos esta bandera símbolo de los valores patrios de la República Argentina.
Esta enseña nos acompañará en los distintos eventos oficiales de este colectivo internacional, como signo de la presencia de los cientos de escritores hermanos de aquel país latinoamericano, quienes nos escoltan siempre a través de sus letras, su talento y su solidaridad.
Sea portavoz a sus compatriotas de que sabremos darle a esta bandera un trato digno, respetuoso y le honraremos en el marco de la cordialidad, el entendimiento entre los pueblos y los principios de cultura de paz.
Así sea.

Entre los asistentes se contó con la presencia de Noé Hernández, en representación de la maestra Elsa Ruiz Betanzos, secretaria de Bienestar de Puebla, Filo Huesca, Martín Pérez Rojas, Hugo Meneses, Jonathan Vásquez, Luz Gabriela Balcázar Murueta, Elías Villalobos, Consuelo Orihuela, Ariana Magaña, Dany Dharma, Rosa Isela Reyes Navarro, Guillermo Axalco, Olivia Sesma Rascón, Marcel Moranchel, Esperanza Vera, Lilia Rivera, Macedonio Vidal, Lilia Rivera y Nicholas Gutiérrez, entre otros.
El evento concluyó con una lectura poética en la cual participaron artistas provenientes del interior de Puebla y de los estados de Oaxaca y Tlaxcala.