
Puebla, Puebla, México a 13 de septiembre de 2023.
* La presentación se efectuó en el marco de la conferencia Trazabilidad y visibilidad de los aportes propios como marca personal de un doctor, que impartió Abel Pérez Rojas, director de Sabersinfin.com en la Universidad Benito Juárez (UBJ), en la capital poblana.
* Los asistentes fueron cincuenta doctorantes ecuatorianos en Dirección de proyectos, Educación y Administración gerencial.
El jueves de la semana pasada en la Universidad Benito Juárez, de esta ciudad capital, presentaron la Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024.
El evento se efectuó en el marco de una de las sesiones del seminario de Metología de Investigación que impartió la maestra Mireya Ramírez Martínez a doctorantes ecuatorianos en Dirección de proyectos, Educación y Administración gerencial.
Los doctorantes se encuentran en nuestro país concluyendo sus estudios de posgrado, entre quienes se encuentran rectores, investigadores, funcionarios públicos y empresarios.
Abel Pérez Rojas, quien es escritor, comunicador y columnista, abordó el esfuerzo que implicó la de constitución de la Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024, bajo la óptica de la trazabilidad y visibilidad de los aportes teóricos que conlleva la ostentación de un doctorado.
La exposición derivó en un encuentro dialógico en el cual los participantes expusieron algunos de los puntos importantes de sus investigaciones, las cuales fueron contrastadas a la luz de la experiencia, conocimiento y saber de sus pares.
Por otra parte, de acuerdo con Pérez Rojas, la Agenda de Poesía es la consolidación de diferentes marcos teóricos que emergen de la literatura, la educación permanente, la prospectiva, las nuevas tecnologías y la gestión de la información.
La Agenda de Poesía es una publicación de Sabersinfin y se conformó con versos tomados de algunos de los poemas participantes en la I, II y III Antología Internacional de Poesía Sabersinfin, y se completaron con las composiciones de algunos de los escritores entrevistados en el programa #Poesíaalasocho.

La Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024 antologa los versos de poco más de 160 escritores de trece países, entre los cuales se encuentran:
Amelia Restrepo Hincapié, Aurora Olmedo, Salvador Calva Morales, Leticia Díaz Gama, Jorge Nández Britos, Enrique Canchola Martínez, Marian Godínez, Raúl Estrada Albornoz, Mariela Peruffo, Carlos Gray Aguirre, Francisco Javier Estrada, Norma Chamalé, Silvia Martínez Coronel, Sarahí Jarquín, César Cariño García, Clifford Ollin, Ana Gabriela Asturias, Lydia Ruíz Flores, Miguel Ángel Pérez Rojas, Miguel Ángel Martínez Barradas, Jorge A. Rodríguez y Morgado, Jorge Arbeleche, Gustavo Wojciechowski, Ariana Magaña, Dany Dharma, Martín Pérez Rojas «Mapero», Virginia Solano Pineda, Delma Perdomo, Mino D’Blanc, Guillermo Axalco, Javier Nolasco Pérez, José del Rosario Sánchez, Melania Bautista, Efigenio Morales Castro, Patricia Lucía Abrego Cuervo, Luis Manuel Pimentel, Elizabeth Damián Espinosa, Juan Carlos Martínez Parra, Guiomar Cantú, Lucía Bustos Aguilera, Damián Jerónimo Andreñuk, Roberto Martínez Garcilazo, Marcel Moranchel, Rosa Isela Reyes Navarro, entre otros.
Aquiere la Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024 en Librería León
