* Se trata de una publicación realizada por el movimiento cultural y científico Sabersinfin, en la cual se da cabida a versos de 160 escritores de 13 países.
* La presentación será el próximo viernes 29 de septiembre a las 18:00 horas en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino (4 sur esquina con la calle 3 oriente, Centro Histórico de la ciudad de Puebla).
Mediante una lectura poética en la cual participarán escritores del centro del país, presentarán el próximo viernes 29 de septiembre a las 18:00 horas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024.
La publicación es un esfuerzo literario que hace visible una parte de la red de poetas que se ha ido conformando a lo largo de 17 años de existencia y que se ha fortalecido con la iniciativa #Poesíaalasocho, emprendida en el 2020 con motivo de la contingencia sanitaria.

De acuerdo con Abel Pérez Rojas, director de Sabersinfin, “es tal el cuidado que se tuvo en la elaboración de la Agenda, que en sí misma es un objeto artístico poético y visual, además de que fomenta la escritura a través de la inspiración de los versos, sentencias y aforismos que contiene cada día”.
El escritor y educador poblano que en breve emprenderá una gira literaria por Uruguay y Argentina, agregó que al interior de la Agenda se recopilaron breves versos de poetas emergentes y consolidados que están alimentando con su inspiración el día a día de la poesía latinoamericana, por otra parte, en la publicación se realizó un homenaje visual al escritor chileno Vicente Huidobro (1893-1948).

La Agenda de Poesía Latinoamericana Actual 2024 antologa los versos de poco más de 160 escritores de trece países, entre los cuales se encuentran:
Amelia Restrepo Hincapié, Aurora Olmedo, Salvador Calva Morales, Leticia Díaz Gama, Jorge Nández Britos, Enrique Canchola Martínez, Marian Godínez, Raúl Estrada Albornoz, Mariela Peruffo, Carlos Gray Aguirre, Francisco Javier Estrada, Nelly Elías de Benavente, Norma Chamalé, Silvia Martínez Coronel, Sarahí Jarquín, César Cariño García, Clifford Ollin, Lydia Ruíz Flores, Miguel Ángel Pérez Rojas, Miguel Ángel Martínez Barradas, Jorge A. Rodríguez y Morgado, Jorge Arbeleche, Gustavo Wojciechowski, Ariana Magaña, Dany Dharma, Maryfer Santillán, Martín Pérez Rojas «Mapero», Virginia Solano Pineda, Filo Huesca, Delma Perdomo, Mino D’Blanc, Guillermo Axalco, Javier Nolasco Pérez, José del Rosario Sánchez, Melania Bautista, Efigenio Morales Castro, Patricia Lucía Abrego Cuervo, Luis Manuel Pimentel, Elizabeth Damián Espinosa, Juan Carlos Martínez Parra, Guiomar Cantú, Lucía Bustos Aguilera, Damián Jerónimo Andreñuk, Roberto Martínez Garcilazo, Marcel Moranchel, Rosa Isela Reyes Navarro, Candi Ventura, Ana Gabriela Asturias, Abel Pérez Rojas, Miriam de León, Karla Olascoaga, Israel Lezama González, Brenda Carol Morales, Daniel Ramos Sánchez, Erasmo Nava Espíritu, Antonio Gómez Hueso, Gabriel Vieira, Gabriela López Jiménez, Colombia Biasco, Delma Perdomo, Eduardo Nogareda, Gerardo Ciancio, Lilia Rivera, Luz Gabriela Balcázar Murueta, Macedonio Vidal Pérez, María Carlota Encizo, Mercedes Pérez-Ballesteros, Gonzalo Valenzuela Ramírez, Roxana Zubieta Ramos, Susana Reyes, Adriana Hoyos Duque, Allan E. León Rodríguez, Arturo López, Azril Bacal Roij, Isaura Hernández Vda. De Cervantes, Gumecindo Orduña, Miguel Ángel Barroso, Tonatiuh Valenzuela Blanco, Verónica Yamell Mendoza Valdez, Esperanza Vera, Karen Paloma Núñez, José Lauro Sánchez López, Estéfani Karen López, José Carmelo Velázquez, Olivia Sesma Rascón, Elías Villalobos, Selma Carmona, Thelma Morales, Carlos Gray Aguirre, Flavia Lucila Domínguez, Luis Fernando Paredes Porras, Alejandro Dozal, José Licélder Cardona, Elvira Mora Mora, Carlos Pereira Cohen, Violeta de Lisi, Sergio García Díaz, Alicia Flores, Armando Bañuelos, Joe Barcala, entre otros.
Cabe destacar que recientemente la Agenda fue presentada ante un grupo de doctorantes ecuatorianos que visitaron la capital poblana.
La entrada al evento es gratuita.